Mostrando entradas con la etiqueta abuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abuela. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2011

Abuelos

Qué gran sonrisa la tuya cuando me veías aparecer por la puerta, e ibas corriendo a la cocina a ver con qué podías contentarnos...
Una vez me dijiste: "vuelve pronto" y yo te dije: "antes de lo que esperes me tendrás a tu lado, abuela" Y sí, pronto estuve a tu lado, pero tú ya te estabas yendo... Abuela, nunca te olvido.

Abuelo, cada vez que pienso en el campo me acuerdo de aquellas mañanas ayudándote en el corral: contigo aprendí a sacar el agua del pozo, a regar con la manguera del bidón, a cosechar, a cultivar, el recoger lo que tenías plantado... Todo tipo de trucos que te hacían más fácil seguir cuidando de esas berenjenas, lechugas, tomates o higos. Abuelo, nunca olvidaré tu sonrisa cuando te dije "jo, cuánto aprendo de tí".
¿Sabes? a veces sigo escuchando los golpes que dabas con el bastón en el sillón al compás de tu voz llamándome.

Hoy me ha tocado la vena sensiblera, pero los echo tanto de menos...

jueves, 14 de julio de 2011

Negro

Negro, ese es el color de lo que va de verano. Negro de la tristeza, negro del sufrimiento y la muerte; negro de miedo, la incertidumbre. Negro, ¡vete!
Quiero verlo todo de color blanco (no, no me gusta el rosa). Poder pensar algo bueno sin acordarme de algo malo; poder sonreir sin sentir que todo es falso; quiero sentirme libre de todo aunque sea por 5 minutos, eso me reviviría.

No es que esté deprimida, pero la muerte de mi abuela me está haciendo cambiar mucho, mucho. Replantearme cosas que nunca me había replanteado y ver la vida de otra manera mucho menos... eterna. Ver a mi tía llorar diciendo: "mamá que este mes iba a vivir solo para tí, ¿por qué te vas tan pronto?" justo cuando murió mi abuela, me hizo ver que apenas estoy con mi madre y que merece mucho más de lo que le doy, Y además sé que lo está pasando mal por su espalda y necesita mi apoyo y el de mi hermana como nunca. Así que cuando mi mente se medio ordene creo que cambiaré para no tener que gritar eso.

Nunca había pensado en cosas así, pero supongo que esto forma parte de madurar, aunque no me guste....

martes, 5 de julio de 2011

Abuela...

Al menos te has ido como yo siempre quise, durmiendo. Pero no dormías sola, dormías acompañada de muchos de tus queridos más allegados... tus hermanas, hijas e hijo, y muchos de tus nietos. Te fuiste de pronto aunque con previo aviso, quizás querías que tu hijo llegara a tiempo, quizás preferías aguantar un poquito más en este mundo antes de irte con aquel a quien más has querido siempre, a tu vida, a mi abuelo.  Es triste para mi que todo esto haya sido por la pena que su ida aquel 9 de junio del año pasado te causó, pero por suerte en tus últimas horas no sentiste dolor. Te quiero mucho, abuela, siempre seré tu Cristina y me acordaré de tí en cada vaso de leche que tome por la tarde, en cada yogur con cola-cao, en cada momento en que haga algo que me recuerde a ti (que no son pocas cosas, todo se hereda), cada vez que vea unos ojos que se parezcan a los tuyos o cada vez que hablen de alguna Isabel o de alguna abuela.
Te voy a echar mucho de menos, pero espero que ahora sí puedas estar con el abuelo, junto a quien has de saber que te enterrarán cuando se pueda para que esos más de 50 años de matrimonio juntos queden más allá de la vida. Espero, abuela, que seas feliz; nada deseo más que eso.


9-6-2010
3-7-2011
.. os odio

domingo, 5 de junio de 2011

Y... ¿cuál es mi lenguaje de los sueños?

"Sigo vivo. El lenguaje de mis sueños es cada vez más asequible. Hablo de amortesía cuando quiero demostrar afecto y suavumbre es la rara cualidad de los que me hablan con ternura. Colinura, desperpecho, soñaltivo, alticovar son palabras que utilizan las gentes de mis euños para hablarme de los paisajes añorados y de lugares que están más allá de las barreras. Llaman quezbel a todo lo que tañe y lobisidio al ulular del viento. Dicen fragonantía para hablar del ruido del agua en los arroyos. Me gusta hablar en ese idioma"
(Los girasoles ciegos. Alberto Méndez)

"Aún estoy vivo, pero cuando recibas esta carta ya me habrán fusilado. He intentado enloquecer pero no lo conseguido. Renuncio a seguir viviendo con toda esta tristeza. He descubierto que el idioma que he soñado para inventar un mundo más amable es, en realidad, el lenguaje de los muertos. Acuérdate siempre de mí y procura ser feliz. Te quiere, tu hermano Juan"
(Los girasoles ciegos. Alberto Méndez)


Me encanta este libro, y estos textos en concreto me han encantado. Como se ve, son dos trozos de una carta que se escribe en distintos momentos. Y me ha dejado pensando... ¿y cuál es el idioma de mis sueños?




Espero que bailes muchos "pasos sencillos" y visites las discotecas como decías, ¡me encantaría verte!

miércoles, 1 de junio de 2011

Odio estas fechas

Las odio, pero a pesar de eso me he llevado una alegría: un 9'1 de media en 2º de bachiller, por lo que un 8'74 de media con 1º. Así que tengo alguna posibilidad (aunque pequeña) de entrar en Traducción como me gustaría. ¡A ver si hay suerte!





Abuela, no te vayas!